¿Servidor Privado Virtual suena como algo muy complejo no? En realidad es muy sencillo, los VPS son un punto intermedio entre el Hosting Compartido y el Servidor Dedicado y son ideales para empresas que están en una etapa intermedia de crecimiento.
Como funciona un VPS
Un VPS funciona mediante un software que “divide” (por decirlo de alguna manera) y asigna un numero limitado de recursos a un usuario dentro de un servidor, esto permite tener mas recursos que en un hosting compartido sin llegar a tener la misma capacidad que el servidor dedicado.
Cual es la diferencia entre un VPS, Hosting compartido y Servidor Dedicado
En un Hosting compartido no puedes personalizar las opciones a tu medida, por ejemplo si tu programador necesita una versión especifica de PHP para crear alguna aplicación que le hayas solicitado, se tiene que revisar si no afecta a los demás usuarios.
En cambio, en un VPS se pueden instalar aplicaciones y versiones de software porque se tiene acceso a un Súper Usuario (mejor conocido como root) sin afectar a otros usuarios ya que el software que virtualiza o simula el VPS pretende funcionar casi como un servidor dedicado, la única limitación son los recursos de hardware que contrataste al principio pero que se pueden incrementar.
Para quien están diseñados los VPS
Los VPS son ideales para empresas que superan los 100 usuarios de correo electrónico pero que a diferencia de un Hosting compartido donde existen limitación en la cantidad de mensajes que puedes enviar por hora, en un VPS el volumen de envío de mensajes es superior a los 30 mil mensajes mensuales.
Pero los VPS no solo están pensados para Empresas en crecimiento, tenemos casos donde los VPS son contratados por Personas Físicas para proyectos como son Tiendas Virtuales, Plataformas de Enseñanza en línea como Moodle, Blogs con un alto número de visitas mensuales.
Beneficios de los VPS
Tienes más recursos de hardware y software para tus proyectos y puedes incrementarlos en base a la necesidad de tu empresa, comparado con el Hosting compartido el desempeño de un VPS es 10 veces superior
La renta mensual tiene un precio menor a la renta de un servidor dedicado y es ideal para evaluar cuantos recursos necesita la empresa en esta fase de su crecimiento y preparase para crecer a un servidor dedicado
Hablando de software el VPS permite hacer una gran cantidad de configuraciones e instalar aplicaciones a la medida de los requerimientos de los programadores, quienes son los que generalmente se encargan de esta tarea
Los VPS son ideales para tener una Tienda Virtual ya que las aplicaciones de comercio electrónico como WordPress-WooCommerce y Magento consumen muchos recursos que provocan un bloque constante a tu sitio web por el uso excesivo de recursos
Los VPS tienen una dirección IP dedicada que no compartes con otras empresas, esto te permite medir la reputación de tu IP, revisar que no se encuentre en una lista negra y así asegurar la calidad del funcionamiento del correo electrónico, generalmente en un hosting compartido la IP es compartido y si otro usuario hace un mal uso afecta a tu empresa
Nuestros VPS funcionan bajo Linux y cPanel, de una manera muy similar a como lo haces en tu hosting compartido, el beneficio adicional del VPS es que tienes acceso a WHM (Web Host Manager) una aplicación de cPanel donde puedes revisar los recursos usados del servidor
WHM te permite crear sitios web adicionales con DNS personalizadas, esto se traduce simplemente en que mientras no abuses de los recursos contratados, puedes tener múltiples sitios web dentro de un servicio de VPS, esto es ideal para empresas que necesitan crear diferentes sitios web para sus productos o servicios porque ahorran al tener otros sitios web bajo el mismo servicio sin tener que contratar otros planes de hosting compartido para dichos sitios web
Preguntas Frecuentes
¿Los otros usuarios con los que se comparte el VPS pueden ver mis datos?
No, la innovación en el software de virtualización es que precisamente cada cuenta funcione como un si fuera un “mini” servidor dedicado sin el riesgo de que otras personas vean sus archivos, abusen de sus recursos de hardware asignados, o se puedan contagiar de algún virus o malware de otro usuario.
¿Puedo entrar por SSH a mi VPS?
Claro, solo necesitas cambiar algunas configuraciones en WHM para abrir el acceso, de hecho es necesario SSH para poder instalar aplicaciones o hacer algunas tareas de mantenimiento a la medida, una vez que termines te recomendamos bloquear el acceso para mantener segura tu cuenta.
¿Por cuánto tiempo se contrata el VPS?
El VPS no requiere un plazo forzoso, solo se tiene que cubrir el costo de la instalación y configuración y el primer mes de renta, si ya no vas a requerir tu VPS debes cancelarlo con 15 días de anticipación para evitar que se te haga el cargo por el próximo mes.
¿Cómo se paga el VPS?
EL VPS se factura mensualmente, la renovación se debe pagar con 15 dias de anticipación al próximo mes de servicio y como formas de pago aceptamos transferencia electrónica o cualquier tarjeta de crédito mediante PayPal, los precios de VPS y Servidor Dedicado se cobran en dólares al tipo de cambio del día en que se realiza y envía la factura y se pagan en Pesos Mexicanos.
¿Se requiere algún servicio de soporte técnico adicional para tener un VPS?
Operar un VPS puede comenzar de una manera tan sencilla como actualmente manejas tu Hosting compartido y se puede ir complicando en base a las necesidades específicas de cada cliente, lo recomendable es que se evalúe con el área de sistemas de tu empresa cuales son los alcances de tus proyectos y lo que vas a necesitar para que nuestra área de soporte técnico pueda indicarles que tareas se encuentran dentro de la cobertura del servicio de soporte incluido con la contratación del VPS y cuales requieren la contratación de un experto.
¿Cómo se hace el cambio de un hosting compartido a un VPS?
Después de realizar la contratación necesitamos que nos envíes el acceso al cPanel de tu servicio de hosting actual, nosotros revisamos como esta configurado tu hosting y generalmente en un fin de semana por la noche nos encargamos de transferir toda la información como son correos electrónicos, archivos de aplicaciones PHP y del sitio web de manera automatizada, si no tienes panel de control cPanel también nos encargamos de hacer la migración aunque en ese caso necesitaríamos que respaldes tus correos electrónicos ya que los mensajes se pierden de un servidor a otro si ambos no trabajan con cPanel.
¿Cómo puedo saber si necesito incrementar los recursos de mi VPS?
En WHM puedes revisar el estado del uso de Procesador y Memoria RAM, se genera un archivo diario de uso que te indica que proceso esta cargando el servidor para puedas optimizarlo o en su defecto incrementes los recursos de tu servidor, a veces se nota la necesidad de incrementar recursos cuando sientes que el correo electrónico no va tan rápido o la pagina web es un poco lenta, de cualquier manera también puedes solicitarnos ayuda para que te demos una segunda opinión y puedas incrementar los recursos de tu VPS.